La Campiña 02-07-2025
La lucha ciudadana ha logrado más de 150 victorias jurídicas contra corporativos como Bayer-Monsanto y Syngenta, y sigue firme en defensa del maíz nativo y la soberanía alimentaria.
Fotografía: Especial
Mauricio Cárdenas
MÉXICO.– La Demanda Colectiva Maíz cumple 12 años de haber sido interpuesta, consolidándose como un referente en la defensa legal, ambiental y cultural contra la siembra de maíz genéticamente modificado (GM) en México. Gracias a este litigio estratégico, que cuenta con el respaldo de campesinos, científicos, activistas, artistas y consumidores, se mantiene vigente la medida precautoria que impide los permisos comerciales de siembra de transgénicos en el campo mexicano.
Esta acción legal, surgida en 2013, ha sido clave para proteger la diversidad de las 64 razas y miles de variedades de maíces nativos desarrolladas por las comunidades campesinas a lo largo de milenios, así como para fortalecer el derecho a una soberanía alimentaria libre de transgénicos. La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ratificó esta protección en 2021, al reconocer el riesgo de pérdida irreversible del patrimonio biocultural del país.
Desde su inicio, la Demanda ha enfrentado más de 150 impugnaciones por parte de empresas transnacionales como Bayer-Monsanto, Syngenta y Pioneer-Dupont, con el respaldo de autoridades de Estados Unidos, interesadas en avalar el uso de maíces GM a través del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). Sin embargo, los colectivos han insistido en que dicho tratado también contempla compromisos medioambientales que el gobierno estadounidense ha incumplido, por lo que han exigido una contrademanda oficial por parte del Gobierno de México.
En diciembre de 2024, la parte demandante ganó un nuevo amparo contra la Secretaría de Economía (SE), la cual fue señalada por no responder adecuadamente a la petición de dicha contrademanda. El tribunal ordenó reponer el procedimiento legal y solicitó una respuesta clara sobre por qué no se ha exigido a Estados Unidos la comprobación científica de la inocuidad de su maíz GM.
Para más información, consulta: https://linktr.ee/demandamaiz