Julio Astillero – 15 de abril de 2025 – por Isaac Rosales de Astillero Informa
A la par de esto, mencionó que hay funcionarios públicos que están actuando a favor de los intereses privados.
Intereses corporativos están tratando de incidir las regulaciones que el gobierno de México ha impuesto a la industria de la comida chatarra, como el etiquetado frontal de los alimentos preenvasados o las prohibiciones horarias de publicidad de comestibles nocivos para las infancias, indicó Alejandro Calvillo, director de El Poder del Consumidor.
En la actualidad, se prohibe a las empresas de comida ultraprocesada mostrar su publicidad en los horarios de televisión infantil. Es decir, de lunes a viernes, de 2:30 de la tarde a 7:30 de la noche. Pero, “de repente, entra a consulta pública una reforma a esos lineamientos que reduce [esa prohibición] de cinco a solamente dos horas, dejando la regulación de 8:00 a 10:00 de la noche“. Dicho con otras palabras, todos los programas dirigidos a la infancia quedarían desprotegidos, apuntó en una entrevista con Julio Astillero.
“Este proyecto viene de Cofepris y entra a la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria para recibir opiniones públicas, pero uno de estos primeros comentarios es de la propia Cofepris pidiendo que se baje. Entonces, ¿quién está meciendo la cuna?“, expresó.
Paralelamente, dijo que un supuesto estudio realizado por la Secretaría de Economía y la Cofepris arroja que la tercera etapa del etiquetado frontal no tendría que aplicarse a unos cuantos días de que empiece a revisarse dicha medida.
Otra vez están penetrando los intereses corporativos con cabilderos y funcionarios” que están actuando a favor de “intereses privados“. “Hay gente con serio conflicto de interés en el gobierno mexicano“, sentenció.
Por otra parte, advirtió que Coca-Cola podría reintroducirse en las escuelas del país a través de su convenio con la FIFA en el marco del Mundial de futbol de 2026.
“Esperemos que este acuerdo con FIFA no sea el caballo de Troya para que entre Coca-Cola a las escuelas”.
Serio conflicto de intereses en gobierno, ¿Cofepris?; Coca Cola y Bimbo presionan: Calvillo