Transgénicos en México: 20 años de lidiar con los riesgos

Transgénicos en México: 20 años de lidiar con los riesgos El Universal María Colín Campañista legal de Greenpeace México En marzo de 1999, activistas de Greenpeace encontraron maíz transgénico en tres barcos comerciales (Emilia, Alam Progreso y Bulk Star) que se dirigían al puerto de Veracruz. Con análisis de laboratorio realizados en Austria, se confirmó…

Apicultores organizados de la Península de Yucatán consideran insuficiente e inefectiva la política apícola de AMLO

Apicultores organizados de la Península de Yucatán consideran insuficiente e inefectiva la política apícola de AMLO Península de Yucatán a 2 de diciembre del 2019 A Andrés Manuel López Obrador Presidente Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos Estimado señor presidente, la Alianza Maya por las Abejas Káabnaalo’on es una organización de segundo nivel integrada por…

El legado indígena del maíz

El legado indígena del maíz Los taínos del Caribe denominaban a esta planta mahís, ‘lo que sustenta la vida’, y es el cereal con el mayor volumen de producción mundial, superando al trigo y al arroz La Vanguardia 25 de noviembre de 2019 Sílvia Vallès Pi comparte una fotografía en Las Fotos de los Lectores…

Ni aumenta la tortilla ni prohíbe maíces híbridos: ¿Qué dice la Ley de fomento al maíz nativo?

Ni aumenta la tortilla ni prohíbe maíces híbridos: ¿Qué dice la Ley de fomento al maíz nativo? Expertos señalan que el maíz nativo tiene ventajas para la salud, además de que ayudaría a enfrentar mejor el cambio climático. ANIMAL POLÍTICO Por Samedi Aguirre / 20 de noviembre, 2019 Tamales, pozole, pinole, tortillas… el maíz en…